Representantes de la Secretaría de Trabajo y de la Comisión de Trabajo en Casas Particulares llegaron a una nueva suma que alcanzará su monto total en marzo. La revisión se realizó una semana después de la actualización del salario mínimo.
La Comisión de Trabajo en Casas Particulares anunció un nuevo ajuste en las remuneraciones mínimas para el personal encargado de las labores domésticas. Este aumento se implementará en dos etapas y se basará en los salarios percibidos en enero de 2024. Concretamente, la subida se distribuirá en dos cuotas: un 20% en febrero y otro 15% en marzo, sin que se acumulen.
Esta actualización llega después de que el Gobierno estableciera un incremento del 30% en el salario mínimo, el cual será desembolsado en dos partes durante los meses de febrero y marzo. Esta medida afectará a más de 4 millones de personas, incluyendo aquellas dentro del sector no registrado de la economía. Con estos ajustes, el salario mínimo se situará en $180.000 para este mes y en $202.800 para el próximo.
El último aumento para las empleadas domésticas tuvo lugar en septiembre de 2023, cuando se acordó un aumento del 34%, que se pagó en tres cuotas. Como resultado, las empleadas domésticas no experimentaron ningún aumento en sus ingresos durante el mes de enero.
En cuanto a los salarios con el aumento aplicado en febrero de 2024 para las empleadas domésticas que tienen sus salarios mensualizados, estos se detallan a continuación:
Es importante señalar que cada trabajador de casas particulares se clasifica en una categoría específica según las tareas que realice, y cada categoría tiene asignada una remuneración mínima tanto para la modalidad “con retiro” como “sin retiro”, así como una tarifa por hora y otra mensual. Las categorías son las siguientes:
Creado por Julio Torreguitart