El Intendente de nuestra ciudad fue invitado a ser parte del acto de entrega de los mismos por parte del Ministro de Justicia, Ricardo Casal.
En la jornada del lunes 16 de marzo en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Sur (Avda. Colón 80, Bahía Blanca) se llevó a cabo el acto de entrega de Certificados a los 13 pringlenses designados para desempeñarse bajo la modalidad judicial de Juicios por Jurados. Este evento fue encabezado por el Ministro de Justicia bonaerense, Dr. Ricardo Casal; por el Director de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), el bahiense Iván Budassi; y el Rector de la UNS, Doctor Mario Ricardo Sabbatini.
Hasta allí se trasladó el Intendente Prof. Carlos Ulises Oreste dónde fue invitado por parte del Ministro de Justicia bonaerense, Dr. Ricardo Casal, a los efectos de hacerlo partícipe primario en la entrega a los designados por nuestra localidad.
La convocatoria fue formulada a las 10:45 pero el acto dio inicio a las 11:15 aproximadamente ante una excelente concurrencia de funcionarios provinciales, intendentes de la Región y público en general. La particularidad de los Juicios por Jurados es que están integrados por ciudadanos que actuarán sólo para casos de delitos graves, cuya pena sea mayor a 15 años de prisión. Este rango incluye jefe de una asociación ilícita, violación seguida de muerte y homicidio agravado, entre otros delitos.
El ciudadano, al ser citado al juicio, recibirá un instructivo que le indicará las reglas del proceso, cómo se evalúan las pruebas y el ámbito de su decisión, que deberá estudiar para llevar adelante la tarea de determinar si el imputado del proceso es culpable o inocente.
La nómina de pringlenses designados por el Ministerio de Justicia de la Provincia son:
AMALIA OHACO DE LA TORRE –
MARTA HAYDEE ALENCE
MARIA DEL CARMEN BERIAY
STELLA M GRAMAJO
LILIANA MABEL OXANDABURU
CLAUDIA FABIANA PARODI
YAMILA URBAN
EVANGELINA ELISABET ROHVEIN
NADIA MARICEL NOLI
MICAELA BARBERIS
RAUL HORACIO OLAGARAY
MIGUEL A PEREYRA
GUSTAVO DANIEL MARINO
El Intendente Prof. Carlos Oreste Carlos, junto al Ministro Casal, hicieron entrega del certificado correspondiente a Nadia Maricel Noli.
De acuerdo a los alcances contemplados en el marco de la Ley Provincial 14.453 la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires confeccionó el padrón para que sortee a 48 personas, de las cuales 12 serán titulares y 6 suplentes. Vale recordar que ser jurado es una carga pública, obligación similar a la de ser electo autoridad de mesa en una elección.
El sorteo se llevó a cabo en forma pública en la Lotería de la Provincia el cual determinó la elección de 11.384 ciudadanos que estuvieron en condiciones de ser jurados bajo la modalidad de la Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia y las acciones encolumnadas en las siguientes pautas:
1. Promover la participación comunitaria de todos los habitantes de la provincia de Buenos Aires en aquellos temas, cuestiones, inquietudes y problemáticas que se relacionen con el acceso a la justicia.
2. Fortalecer un nuevo posicionamiento colectivo frente a la problemática actual de accesibilidad a un adecuado servicio de justicia en sus diversas manifestaciones.
3. Establecer y mantener un vínculo dinámico y recíproco entre la Provincia y todo otro actor o entidad Internacional, Nacional, Provincial o Municipal, público o privado, involucrado o interesado en cuestiones vinculadas a un adecuado acceso al servicio de justicia.
4. Ofrecer respuestas integrales, que en el marco de cada competencia territorial, se integrarán para alcanzar una sinergia racional y eficiente; que no se satisfaga con trasladar situaciones de conflicto, saneando un espacio en detrimento de otro, sino penetrando en su raíz, escudriñando en sus causas, y enfocando sin excusas ni filtros hacia su solución.
5. Incorporar herramientas cognoscitivas tecnológicas de última generación en materia de una adecuada prestación del servicio de justicia en sus diversas manifestaciones.
6. Promover la perspectiva de género en las políticas públicas desarrolladas por el Ministerio de Justicia, en particular en lo concerniente al acceso a la justicia.
7. Entender en la materia vinculada con la trata de personas y sus delitos conexos desarrollando actividades tendientes a la tutela de los derechos de las víctimas.
8. Ejercer el control administrativo respecto de la Oficina Provincial de Lucha contra la Trata de Personas, la Explotación Sexual Infantil y la Protección y Asistencia de las Víctimas.
9. Convocar y coordinar las reuniones ordinarias y extraordinarias de la Oficina Provincial de Lucha contra la Trata de Personas, la Explotación Sexual Infantil y la Protección y Asistencia de las Víctimas.
10. Entender en la política pública de asistencia a las víctimas de delitos en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.
11. Coordinar e implementar políticas necesarias para el debido funcionamiento de la Dirección Provincial del Centro de Protección de los Derechos de la Víctima.
12. Supervisar las acciones y desarrollo del Programa Provincial de Composición Amigable y Resolución Comunitaria Alternativa de Conflictos.
13. Proponer políticas para el debido acceso a la justicia de personas víctimas de violencia familiar y/o de violencia de género contra las mujeres.
14. Coordinar con la Suprema Corte de Justicia, la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia y el Consejo de la Magistratura, el diseño y la realización de programas, cursos, eventos y acciones de capacitación de las cuestiones socialmente problematizadas en materia de políticas de género.
15. Proponer campañas de prensa, de difusión y comunicación que informen a la ciudadanía y en particular a las personas afectadas sobre los distintos servicios que brindan las organizaciones gubernamentales relacionados con la atención a las personas víctimas de la violencia y grupos vulnerables.
16. Recopilar información y proponer pautas, criterios y herramientas que contribuyan al cumplimiento de las actividades direccionadas hacia la inclusión social.
Creado por Julio Torreguitart