El Municipio de Pringles dio inicio a una nueva obra pública.

01.09.2017 19:09

Corresponde a la construcción de un desagüe pluvial en un importante sector de la ciudad, con una inversión de $ 2.913.760 a través del Fondo de Infraestructura.

 

La presentación de esta importante obra se realizó en la mañana de este viernes, en el lugar donde comenzaron los trabajos: más precisamente en calle Pellegrini y Avenida José García de la Calle.

Allí, el Intendente Carlos Berterret, acompañado de los funcionarios Diego Pelegrinelli -Secretario Técnico- y Karina Orrio -Directora de Servicios Públicos e Infraestructura Urbana-; presentó la obra de desagües pluviales manifestando que “comprende la extensión de cuatro cuadras,  viene por calle 15 desde Stegmann hasta Pellegrini y desde calle 15 por Pellegrini hasta Boulevard 13. Es una obra que demanda una inversión de aproximadamente $ 3.000.000 y bastante compleja, porque significa cruces importantes de servicios, como un caño madre de agua corriente, de gas y de cloacas”.

Berterret destacó “la importancia de realizar esta obra antes de la pavimentación, evitando así romper el hormigón si el trabajo hubiera sido a la inversa”.

También señaló que “los vecinos están avisados del tiempo que demandarán estos trabajos y creo que comprenderán, como siempre, las molestias transitorias que les permitirán tener un bienestar permanente. Porque el agua no correrá por arriba de la calle sino que lo hará a través de los desagües”.

Por su parte, el Arquitecto Pelegrinelli remarcó las directivas dadas por el Jefe Comunal referentes al mejoramiento del sistema de desagües pluviales. “Hace poco se hizo un mantenimiento en el canal del Boulevard 13. La primera obra que iniciamos en nuestra gestión y que terminamos, fue la alcantarilla de 13 y 64. Este pluvial central de Boulevard 13 capta agua de muchas zonas aledañas que generaban problemas de anegamiento y que, con las últimas lluvias, no fue necesario cortar la calle, ni los vecinos sufrieron ningún riesgo gracias a la obra que fue planificada oportunamente y que es mantenida y mejorada”.

 

Detalles de la obra.

 

Karina Orrio explicó que “es realizada con cañería de PVC de 90 centímetros hasta 80 centímetros de diámetro” y remarcó la dificultad de la obra, ya que “son todas las interferencias de los servicios de agua, gas y cloacas que se van a ir salvando oportunamente. Ya está todo programado para no generar ningún inconveniente con los vecinos”.

“La obra es una excavación de suelo, bajada de cañerías con la colocación de sumideros y las bocas de entrada de agua en todo su trayecto”, expresó la funcionaria municipal.

Orrio indicó que “la obra tiene un plazo de ejecución de seis meses, dependiendo del clima y de otros aspectos y está siendo ejecutada por la Cooperativa Eléctrica local”.

 

Desagüe de Av. 25 de Mayo.

 

Orrio adelantó que “estamos a una cuadra y media de poder terminar el trayecto, dependiendo de la cantidad de tierra y raíces que se vayan encontrando. Este pluvial nos ha llevado mucho tiempo porque estaba completamente ciego, con un 70% de la cañería obstruida”.

 

Dirección de Comunicación – 1 de septiembre de 2017

twits a: @dinoderadio

Creado por Julio Torreguitart