En el transcurso de la mañana del viernes, el Intendente Prof. Carlos Ulises Oreste ofreció una conferencia de prensa en la que ahondó en detalles la situación de los jubilados municipales, en referencia a los dichos vertidos en forma pública, en los cuales se responsabilizó al municipio en el incumplimiento del aumento a los haberes jubilatorios de los pasivos comunales. También en esta convocatoria manifestó la intención de llevar a cabo reuniones la semanaentrante con los jubilados para aclarar el tema.
Al comienzo de la conferencia el Jefe Comunal explicó que “no es nuestra forma de llevar a cabo las gestiones con polémica, por lo que en este aspecto es necesario indicar que no hay dos verdades, siempre vamos a exponer la verdad y de allí es que surgen estas alternativas para no generar confusión en los jubilados; atento a nuestra modalidad de gestión queremos dejar en claro y ser explícitos sobre algunas cuestiones que han surgido desde el HCD a través de la persona del Concejal Ezequiel Grilli, y que toman como punto de análisis la situación de los jubilados municipales, y las posibilidades de tiempo del incremento de sus haberes”, expresó, puntualizando que “con estas condiciones no quiero polemizar, pero sí exponer nuestra visión, haciendo la salvedad que el informe presentado desde el Bloque del FPV/PJ no es mal intencionado pero a nuestro entender es errático”.
Ahondando en el tema dijo que “los plazos de cada presentación que ha realizado el municipio, se han cumplido de acuerdo a lo previsto, por cuanto para llevar a cabo la aplicación del escalafón hubo ciertos requisitos que se desarrollaron según estaba pautado. En noviembre de 2.013 se aprobó el escalafón; de allí en más y luego de la promulgación del presupuesto 2014 el día 17 de febrero, en 17 días comenzó a regir el mencionado escalafón, y sus derivaciones a toda la planta activa como pasiva, para lo cual el equipo de Recursos Humanos mantuvo entrevistas y gestionó ante las autoridades del IPS para que las mejoras lleguen a ser derivadas a los jubilados del municipio. Desde el HCD nos están acusando de retrasar los aumentos en los pagos a los jubilados desde febrero hasta el momento cuando en realidad nada más alejado de la verdad”, agregó Oreste.
Más adelante y profundizando en el tema también apuntó que “estas tramitaciones y gestiones se llevaron a cabo tanto en la ciudad de La Plata, y el 21 de marzo se presentó el escalafón ante las autoridades locales para la articulación inmediata a los pasivos, de allí en más quedaron expuestos los tiempos de aplicación relacionados a esta cuestión. Por su parte desde el organismo provincial se nos indicó que la concreción y resolución de estos asuntos iba a demandar un tiempo prudencial que estimaban cierto prolongación en el mismo a partir de la adaptación en los haberes de los mencionados”, añadió Oreste a su vez indicó que “tanto desde la Secretaría de Hacienda como de Recursos Humanos se trabajó junto al IPS para aplicar una mayor celeridad a la resolución de la condición”.
En otro apartado de la conferencia explicó que “no sabemos bien si fue un error administrativo o que es lo que ocurrió, que recién con fecha 4 de agosto se nos caratuló el Expediente en el IPS. También en esta parte de las gestiones sumamos al Sindicato de Trabajadores Municipales porque es nuestra preocupación tratar de alcanzar por todos los medios la solución inmediata del asunto, desarrollando gestiones paralelas y conjuntas ante el IPS para poder destrabar la problemática”.
“Entonces se nos dice que tardamos desde febrero hasta ahora para pagarles a los jubilados municipales, también que la demora fue generada desde el municipio, y lo que nos parece muy poco prudente es exponer como rehenes a los pasivos en el Concejo Deliberante; cuando en rigor de la verdad en el seno del IPS nos han recibido y ambas partes demuestran la voluntad política de diálogo y resolución al tema, entendiendo la transparencia e importancia que el mismo demanda. Por eso necesariamente tenemos que dejarlo en claro para evitar que los jubilados caigan en la confusión de comentarios equivocados”, subrayó el Intendente Carlos Oreste.
Para concluir con este punto, Oreste manifestó que “cuando decidimos aplicar el escalafón, lo hicimos con el objetivo de mejorar salarialmente a todos los trabajadores municipales en actividad o no, y tal vez el tema se genere a partir del modelo que pretendemos implementar pero eso ya no es una cuestión municipal, sino del IPS, y si en este aspecto hubiera que modificar algo desde la comuna, lo analizaremos y si es para beneficio de los jubilados se aplicará”, puntualizó.
Reunión con los delegados de UPCN
Abierto al diálogo, el Intendente Oreste también respondió sobre las reuniones que sostuvo con los referentes del gremio UPCN, detallando que “siempre mantenemos el diálogo con los gremios y en este caso se hizo referencia a las intenciones que tienen de solicitar aumento de salarios, incorporaciones a planta permanente y en líneas generales resultó una convocatoria positiva, en la que los responsables gremiales se mostraron comprensivos de la situación que está atravesando la Provincia de Buenos Aires y sus municipios. En este aspecto se hizo mención, a varias comunas que están abonando los haberes en forma desdoblada a partir de la falta de fondos. Nosotros en ese sentido estamos cumpliendo en tiempo y forma y queremos ser responsables en el cumplimiento de los aumentos que establecimos a principio de año y continuar con el pago de los sueldos sin desdoblar”.
“En el trabajo con los sindicatos vamos a ir generando nueva alternativas en torno al presentismo y algunas otras aplicaciones que nos permitan ayudar a que el impacto inflacionario sea el menor posible para los trabajadores municipales”, detalló Oreste.
Creado por Julio Torreguitart