Daniel Arroyo de visita por Pringles.

26.09.2017 19:23

Visito  nuestro distrito el Diputado Nacional Pablo Garate y el Lic en Ciencias Politicas Daniel Arroyo. Lo referentes del Frente que lideran a nivel Nacional Margarita Stolbizer y Sergio Massa, fueron  recibidos por los Candidatos locales, Patricia Zamburio y Osvaldo D' Dannunzio.
En la agenda se realizo  una Conferencia de Prensa con los medios locales y la recorrida por la Unidad Académica al acercarse su aniversario y el merendero Diseñados para Vencer.

Daniel Arroyo es Licenciado en Ciencias Políticas (UBA), especializado en Control y Gestión de Políticas Públicas (FLACSO). En la gestión pública, fue Ministro de Desarrollo Social en la Provincia de Buenos Aires durante la primera gestión de Daniel Scioli. Se lo reconoce como palabra autorizada para referirse a la incidencia de la pobreza y sus posibles abordajes.

“ Está claro que la Argentina no está al nivel de otros países de América Latina en materia de pobreza. Es así por tres factores. Primero, una red de contención de servicios en salud y educación, lo que genera en nuestro país condiciones mucho mejores a la de otros lugares. En segundo lugar, una estructura sindical y de trabajo mucho más ordenada. Hay problemas, pero en comparación con otros países, hay una estructura mucho más fuerte. Y tercero, porque aun con dificultades, seguimos siendo el país con más clase media de América Latina. Objetivamente, estamos por encima del promedio regional.

 Es evidente que la situación está empeorando. Sobre todo por el parate en la actividad económica. La incipiente reactivación no se traduce en creación de empleo, y en la medida en que siga subiendo el precio de los alimentos, ello se traduce en aumento de la pobreza. Cualquier política que busque ponerle un freno al tema de la pobreza en Argentina, lo primero que debe hacer es ponerle un límite al precio de los alimentos.

 Es real en tanto se mida la pobreza por ingresos. Se establece una canasta básica, se le da un valor a esa canasta, y las familias cuyos ingresos no alcanzan ese valor, son pobres. Si uno toma solo los niños, el panorama es aun peor: 47% de los niños es pobre, lo que habla de un problema a futuro. Yo creo que la forma de medir está bien, porque Argentina no faltan escuelas u hospitales. Pero el problema que sí tenemos es el trabajo y los ingresos.

 Hay tres cosas que le pondrían un piso a la crisis. Primero decretar una emergencia alimentaria. La premisa en Argentina debiera ser que “comer debe ser barato”. Para ello hay que quitar el IVA a la canasta alimentaria. Segundo, sería clave contar con un sistema de crédito no bancario, con tasas bajas, de no más de 5% anual. Las familias en Argentina están sobre endeudadas. Lo tercero, debiera ser un plan de obra pública. Trabajos mano de obra intensivos que permitan emplear personas con el secundario completo.

“Servicios de salud y educación, estructura laboral y clase media fuerte son los tres factores que generan mejores condiciones en Argentina”.

“Cualquier política que busque ponerle un freno al tema de la pobreza en Argentina lo primero que debe hacer es poner un límite al precio de los alimentos”.

twits a: @dinoderadio

Creado por Julio Torreguitart